David de la Encina, diputado de Bienestar Social de la Diputación de Cádiz, y componentes de la Asociación Reanima del Puerto de Santa María han visitado las instalaciones de Fundación SSG, entidad dedicada a la cardioprotección de espacios y la atención sanitaria de emergencias. Este encuentro entre las tres instituciones ha supuesto el paso previo a la firma del convenio “Cádiz, provincia Cardioprotegida”.

Este proyecto lleva siendo objeto de estudio desde hace meses por parte de Fundación SSG y la Diputación de Cádiz, que han buscado soluciones y propuestas con las que garantizar la salud de los ciudadanos y ciudadanas. Como resultado, el objetivo principal será el de llevar los conocimientos en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y del uso del desfibrilador externo automatizado (DEA) a los municipios gaditanos con menos de 20.000 habitantes.

Tras la visita, Manuel Terriza, presidente de Fundación SSG, ha destacado el hecho trascendental que marcará este acuerdo, pues permitirá que “miles de personas en la provincia de Cádiz tengan garantizada una atención de emergencias ágil y eficaz”. Además, “la atención sanitaria en casos urgentes es un derecho que debe estar al alcance de toda la sociedad, como garantía del bienestar colectivo”.

“Iniciativas como esta en la que estamos trabajando son posibles gracias a la colaboración entre instituciones públicas y privadas. Tanto unas como otras debemos promover iniciativas comunes que generen un impacto positivo para toda la población”, ha añadido Manuel Terriza.

Este acuerdo a punto de firmarse no será la única iniciativa de Fundación SSG en la provincia de Cádiz. Anteriormente ya se puso en marcha el proyecto “Cádiz, ciudad cardioprotegida”. En este caso, la Fundación y el Colegio de Médicos de Cádiz han puesto en marcha diferentes propuestas en materia de cardioprotección para presentarlas al ayuntamiento de la capital provincial.

Recommended Posts
certificado profesionalidad ocio y tiempo librefundación ssg carta de bienvenida
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.