FUNDACIÓN SSG

Espacios cardioprotegidos

Fundación SSG nace en el año 2012 con el firme propósito de fomentar la cardioprotección de espacios, así como de formar en el ámbito de transporte y las emergencias sanitarias.

Fundación SSG es una fundación de carácter abierto en la que tiene cabida cualquier persona, entidad, compañía, etc., capaz de compartir el compromiso de ayuda a la sociedad en las distintas esferas de trabajo recogidas en sus estatutos.

Con el objetivo último de fomentar la formación en materia de urgencia, emergencia, transporte sanitario, desfibrilación automática, cardioprotección o en cualquier otra disciplina relacionada con la formación sanitaria, desde Fundación SSG potenciamos dos áreas de trabajo: la Escuela de Emergencia Sanitaria y los Espacios Cardiológicamente Protegidos.

Fundación SSG, Espacios cardioprotegidos

Nuestros productos destacados

Últimas Noticias

ÚNETE AL PROGRAMA ACOMPAÑAMOS

El programa Acompañamos une a personas frágiles y en desventaja social que se encuentren en situación de soledad
o aislamiento social, con nuestros voluntarios/as adscritos al programa.

HAZTE VOLUNTARIO

La cooperación y la colaboración entre personas y colectivos permite la construcción de una sociedad mejor y más justa.

Oferta de cursos de formación

Ya están disponibles en nuestra web todos los cursos de formación para este año 2023.

Cardioprotege tu empresa

Si quieres que tu empresa sea un espacio cardioprotegido, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedir presupuesto.

Proyecto colegios cardiosaludables

Descárgate nuestro documento explicativo de cómo tus manos pueden salvar una vida en los colegios.

¡Buscamos colaboradores!

¿Os gustaría colaborar con Fundación SSG en la implantación de espacios cardioprotegidos?
¿Buscáis llenar vuestro tiempo logrando transmitir a empresas y particulares la importancia de la cardioprotección?

Colaboradores

¡Conviértete en Ángel de la Guarda!

Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.