¿QUÉ ES UN ESPACIO CARDIOPROTEGIDO?

Por Espacio Cardioprotegido entendemos aquel lugar dotado de los equipos y personal necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos de producirse una parada cardiaca, convirtiéndose en un espacio mucho más seguro y protegido.

Para que esa cardioprotección sea efectiva, se regulan los lugares donde pueden instalarse los DESA, así como se especifica la formación que tienen que tener sus posibles operadores (personal que podrá hacer uso de los desfibriladores) y la obligación que tienen los mismos de activar la Cadena de Supervivencia.

Fundación SSG proporciona a la sociedad un servicio integral para la cardioprotección de espacios que garantiza la formación, los medios, el mantenimiento de los equipos y los trámites administrativos que sean necesarios para alcanzar esta condición de Espacio Cardioprotegido, y que la misma sea mantenida a lo largo de los años con total seguridad.

espacio cardioprotegido

FUNDACIÓN SSG PROMUEVE EL ESPACIO CARDIOPROTEGIDO

cardioprotección de espacios

El Espacio Cardioprotegido es un lugar dotado de un DEA: un equipo técnico, homologado para su uso de acuerdo a la legislación vigente, capaz de analizar el ritmo cardiaco, identificar las arritmias mortales y administrar una descarga eléctrica con el fin de restablecer el ritmo viable con altos niveles de seguridad. Estos desfibriladores pueden ser instalados en diferentes espacios, siempre y cuando se haga bajo las directrices establecidas por la normativa en la materia. Es posible implantar desfibriladores en empresas, colegios, centros educativos, instalaciones deportivas, etc., a fin de crear un espacio cardioprotegido y que contribuya a salvar vidas.

La cardioprotección es uno de los cuatro eslabones necesarios de la Cadena de Supervivencia. Esta cadena consiste en una serie de pasos que son:

  • Reconocimiento precoz de la situación de emergencia y de los servicios de emergencia.
  • RCP precoz practicada por los testigos de la parada cardiaca.
  • Desfibrilación temprana.
  • Soporte vital avanzado precoz y cuidados posteriores a la resucitación.

La cardioprotección de empresas y espacios es un apuesta de valor promovida por la Fundación SSG para contribuir a la sociedad desde el ámbito de la emergencia sanitaria, garantizando la atención temprana en casos de accidentes cardíacos.

La cardioprotección es especialmente importante en espacios en los que existe un elevado tránsito de personas, como centros comerciales o escuelas, entre otros ejemplos. Son muchas las razones para apostar por la instalación de desfibriladores. La más importante, quizá, es que contribuyen de forma directa a reducir la tasa de mortalidad. Los últimos estudios demuestran que el uso de desfibriladores puede llegar a reducir esta tasa en más de un 30%. Esto se traduce en un mayor número de personas que logran sobrevivir a situaciones de accidentes cardiovasculares.  

Los espacios cardioprotegidos son más seguros para las personas, permitiendo una respuesta más rápida e inmediata. Para la cardioprotección en empresas o edificios de elevado discurrir de personas será siempre necesario cumplir con las normativas vigentes en la zona, que pueden variar según la comunidad autónoma de pertenencia. 

Para la implantación de desfibriladores, desde Fundación SSG facilitamos diversas fórmulas de cardioprotección que se adaptan al espacio, legislación y necesidades concretas del lugar.

Compra directa

A través de nuestra tienda online, donde podrás encontrar el catálogo de desfibriladores disponibles y realizar tu compra fácilmente. 

Alquiler

Facilitamos la posibilidad de alquilar nuestros equipos de desfibrilación, incluyendo el servicio de mantenimiento, revisión e instalación.

Pago Por Disponibilidad

Esta modalidad permite disponer de los equipos de desfibrilación de forma cómoda en las instalaciones, para su uso en caso de necesidad.

SOLICITUD DE PRESUPUESTO PARA AMBULANCIAS Y CARDIOPROTECCIÓN

En Fundación SSG tenemos un claro compromiso con la cardioprotección de espacios. Trabajamos cada día para seguir promoviendo y difundiendo la importancia de contar con equipos de desfibrilación. No solo en empresas y espacios públicos. Cualquier lugar, una comunidad de vecinos, una escuela, un edificio de oficinas, etc., debe alcanzar el objetivo de la cardioprotección y, es susceptible de contar con un desfibrilador. 

Cardioproteger un espacio es mucho fácil y asequible de lo que piensas. Contáctanos y te ofreceremos una solución personalizada de cardioprotección de tu empresa o edificio. 

Fundación SSG
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.