ÓRGANOS DE GOBIERNO

Fundación SSG reconoce en su estructura los siguientes Órganos de Gobierno:

EL PRESIDENTE

Es a su figura a la que le corresponde ostentar la representación suprema de Fundación SSG, además de las facultades que le correspondan con carreglo a la normativa vigente. Entre ellas, se encuentra:

  • Convocar y presidir las reuniones del Patronato.
  • Dirigir las discusiones y deliberaciones, dirimir las votaciones en caso de empate con su voto de calidad y ejecutar los acuerdos adoptados pudiendo para ello realizar toda clase de actos y firmar los documentos necesarios a tal fin.
  • Representar a la Fundación ante la Administración del Estado y ante los Organismos Públicos, entidades públicas y privadas.
  • Otorgar y revocar poderes de toda clase con cuantas facultades estime convenientes, incluso con facultades de sustitución.
  • Aprobar la contratación de personal y de los diferentes servicios que preste la Fundación.
  • Dirigir la Fundación como primer ejecutivo de ella, adoptando cuantas medidas estime pertinentes para que se puedan cumplir los fines que tiene asignados.
  • Aceptar o rechazar donaciones.

 

EL VICEPRESIDENTE

Es a él a quien le corresponde realizar las funciones del Presidente en los casos de ausencia de éste o estar vacante el puesto, pudiendo actuar también en representación de Fundación SSG en aquellos supuestos que el Patronato acuerde.

 

EL SECRETARIO

Corresponde al Secretario colaborar con el Presidente en los trabajos administrativos de la Fundación, así como en la certificación de los acuerdos del Patronato y en la custodia de la documentación perteneciente a la entidad. Además es el encargado de levantar acta en las reuniones del Patronado, expidiendo las certificaciones e informes que sean necesarios y les sean encomendados.

 

EL GERENTE

Esta figura tendrá encomendada la gestión ordinaria o administrativa de las actividades de la Fundación; particularmente las siguientes:

  • Ejercer el cargo de Gerente en las reuniones del Patronato con voz, pero sin voto.
  • Ejercer la presidencia del Consejo Asesor en el caso de que fuera creado y formar parte del mismo.
  • Proponer al Patronato la planificación semestral de actividades de la Fundación en orden al cumplimiento de sus fines, sin perjuicio de la facultad que le asiste de modificar dichas actividades en la gestión ordinaria de las mismas cuando fuere imposible su ejecución o se prevea más eficiente en la ejecución de otras. En todo caso deberá justificar tales cambios en la memoria semestral que debe presentar ante el Patronato.
  • Presentar y justificar la memoria de actividades al Patronato semestralmente, coincidiendo con sus reuniones ordinarias.
  • Asesorar al Patronato en cuantos temas le fueran solicitados dentro del campo de sus atribuciones, recabando el asesoramiento de especialistas cuando fuera necesario o en casos de especial trascendencia.
  • Proponer la contratación de personal laboral administrativo.
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.