PATRONOS

Los patronos de Fundación SSG son:

  • CICICO INVERSORA, S.L. Con cargo de Secretario del Patronato.
  • THEOPHYLAKTOS, S.L. Con cargo de Presidente del Patronato.

SSG nace en el año 2000 para ofrecer servicios de gestión, consultoría y formación en el ámbito socio sanitario. A lo largo de todos estos años, la entidad ha logrado afianzar su actividad optimizando en todo momento los servicios a sus clientes y trabajando de forma concienzuda en el desarrollo de nuevos proyectos.

SSG dispone de un modelo de negocio innovador que le permite una rápida respuesta a las necesidades de sus clientes. Es una empresa constituida por un equipo de profesionales con más de dos décadas de experiencia dedicadas a la prestación de servicios socio sanitarios y de emergencias sanitarias.

Para dar respuesta adecuada y asegurar la satisfacción de la totalidad de sus clientes, el Grupo posee en estos instantes una de las mayores y modernas flotas de ambulancias y vehículos adaptados para el traslado de personas con movilidad reducida y sanitaria, en el ámbito nacional.

Cerca de 1000 vehículos integran el equipo material con más de 8000 metros cuadrados de instalaciones, equipos informáticos de control del tránsito a tiempo real, 700 terminales móviles, sistemas truking y GPRS instalados en los vehículos. Un largo etcétera de equipamientos que lo convierte en un grupo empresarial más que solvente y preparado para afrontar cualquier reto profesional. Son la mayor empresa de España de transporte sanitario.

Además, en SSG se apuesta por el valor humano, el compromiso social y el desarrollo profesional. Por ello, y desde su constitución, Fundación SSG es la encargada de acometer todo tipo de acciones formativas encaminadas tanto a personal interno de la compañía como externo. Las áreas formativas que centran fundamentalmente la atención de Fundación SSG son:

  • Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES)
  • Técnicos en Transporte Sanitario (TTS)
  • Cursos de emergencias sanitarias
  • Formación de personal no sanitario
  • Sistema de acreditación de competencias profesionales.

SSG basa su éxito en los siguientes pilares:

  • Orientación al usuario. SSG se implica en todas las cuestiones que afectan al usuario final del servicio, dando prioridad a las personas y a la atención óptima y eficiente.
  • La calidad es una de las máximas de la empresa, así como obtener los mayores índices de satisfacción por parte del usuario.
  • Profesionalidad. SSG cuenta con los mejores profesionales del sector, tanto en los aspectos técnicos, el trato humano, cívico, ético… así como en su formación especializada y actualizada.
  • Innovación. SSG participa en la dinamización del sector del transporte sanitario, promoviendo y formando parte de iniciativas que ayuden al desarrollo de la actividad.
  • Implicación con la sociedad. SSG se involucra en acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de la sociedad en general, apelando a su responsabilidad social, enmarcada en las peculiaridades de la actividad que desempeña, como son los servicios socio sanitariosy  las emergencias sanitarias.
  • Solvencia económica y financiera asegurando el cumplimiento de sus obligaciones en esta materia.

Además:

  • SSG posee servicios centrales para la generación de Economías de Escala.
  • SSG aprovecha las sinergias entre las empresas del grupo para la mejora y el crecimiento.
  • El Know-How adquirido tras más de 20 años de experiencia en el mercado.
  • Sus recursos humanos están en formación continua.
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.