Este sitio web está gestionado y controlado por la Fundación SSG con CIF G-90029299 y domicilio en Polígono Industrial Cuchipanda C/ Pie Solo Dos, Nº 2 41500 Alcalá de Guadaira (Sevilla), y alojado en un servidor propiedad de nuestro proveedor de servicios IT, 1&1 Internet España S.L.U.

Por favor, lea detenidamente nuestra política de privacidad y protección de datos, dónde conocerá qué datos personales tratamos y con qué fin. Además, le informaremos de cómo ponerse en contacto con nosotros en caso de tener cualquier duda con la actual política.

Lee informamos, que la utilización de este sitio web implica que Ud. está aceptando la política de privacidad y protección de datos que le mostramos a continuación.

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos personales?

El Responsable del Tratamiento de sus datos personales es la Fundación SSG con CIF G-90029299 y domicilio en Polígono Industrial Cuchipanda C/ Pie Solo Dos, Nº 2 41500 Alcalá de Guadaira (Sevilla), inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº1643.

Delegado de protección de datos de Grupo SSG

La Fundación SSG dispone de un Delegado de Protección de Datos conforme a lo establecido en el artículo 37 del Reglamento (EU) 2016/679. A continuación, le indicamos los datos de contacto del mismo, con objeto de que Ud. pueda contactar en el caso de que así lo requiera:

– Nombre y apellidos: Isaias Rodriguez Campos

– Correo electrónico: lopd@grupossg.com.

¿Cómo puede contactar con nosotros ante cualquier cuestión relacionada con sus datos personales?

Si Ud. tiene alguna pregunta sobre nuestra política de privacidad y protección de datos, o quiere ejercer cualquiera de los derechos que dispone en base al Reglamento (EU) 2016/679, puede contactar con nosotros a través del siguiente correo electrónico lopd@grupossg.com.

¿Qué datos nos está Ud. proporcionando?

Con la utilización de nuestro sitio web y nuestros servicios recopilamos los siguientes datos, siempre y cuando Ud. nos proporcione su consentimiento:

Recepción y tramitación de contacto, quejas o sugerencias vía online

– Nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto.

– Otros datos: motivo del mensaje de contacto, queja o sugerencia.

Recepción y tramitación de solicitudes de formación vía online

– Nombre, apellidos, email, fecha de nacimiento y teléfono.

Recepción y tramitación de solicitudes de presupuesto vía online

– Nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto.

– Otros datos: datos de la solicitud.

Recepción de currículum vía online

– Nombre y apellidos, DNI/Documento identificativo, correo electrónico, teléfono de contacto y dirección.

– Datos de carácter personal: sexo, estado civil, nacionalidad, edad, lugar y fecha de nacimiento.

– Datos académicos y profesionales: titulaciones, formación y experiencia laboral.

– Otros datos: comentarios.

¿Con qué finalidad recabamos sus datos personales? ¿y durante cuánto tiempo?

A continuación, le indicamos la finalidad de la recopilación de sus datos personales para cada uno de los tratamientos que realizamos:

Recepción y tramitación de contacto, quejas o sugerencias vía online

Sus datos de carácter personal son recopilados y tratados con objeto de proceder a su análisis detenidamente y poder atender la solicitud que Ud. nos realiza.

Recepción y tramitación de solicitudes de formación vía online

Sus datos de carácter personal son recopilados y tratados con objeto de ofrecerle y gestionar los cursos presenciales, semipresenciales, online y Grado medio de Técnico en Emergencias Sanitarias.

Recepción y tramitación de solicitudes de presupuesto vía online

Gestionar la información de clientes potenciales que son personas físicas que solicitan presupuestos y/o información al Grupo SSG, principalmente el servicio de ambulancia, venta de desfibriladores y espacio cardioprotegido.

Recepción de currículum vía online

Recepción de datos para poder participar como voluntario/a del programa “ACOMPAÑAMOS. FUNDACIÓN SSG”

Sus datos de carácter personal son recopilados y tratados con objeto de proceder a su análisis detenidamente, así como hacerle partícipe de los procesos de selección de personal que lleve a cabo Grupo SSG.

Plazos de conservación

En el caso de la “recepción de currículum”, conservaremos sus datos durante un plazo máximo de 12 meses, para la “recepción y tramitación de contacto, quejas o sugerencias” y “recepción y tramitación de solicitudes de presupuesto” durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados.

Transcurrido los plazos indicados, procederemos a la eliminación de los mismos, garantizándole un total respeto a la confidencialidad de sus datos personales, tanto durante su tratamiento como en el proceso de destrucción.

Medidas de seguridad

La Fundación SSG ha implementado un conjunto de salvaguardas administrativas, técnicas y físicas con objeto de proteger en todo momento la seguridad de los sistemas de información y la información que Ud. nos ha proporcionado a partir de la recepción de la misma.

Si bien, la Fundación SSG no controla la seguridad de la información que se envía a través de internet u otras redes públicas.

Legitimación que ampara esta cláusula de privacidad y protección de datos

A continuación, le indicamos la base legal que ampara los fines de tratamientos de datos de carácter personal detallados en la presente política:

– Reglamento (EU) 2016/679: 6.1.a) El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

En caso de que Ud. no autorice el tratamiento de sus datos personales cuando solicitemos su consentimiento, la Fundación SSG no podrá tratar sus datos de carácter personal para los fines a los cuales no dio su consentimiento.

Destinatarios de sus datos personales

Además, de las que se produzcan por obligación o necesidad legal a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Jueces, Ministerio Fiscal, Juzgados y Tribunales y otras Administraciones, la Fundación SSG podrá ceder tu información a otras empresas de nuestro grupo, sobre la base legal del interés legítimo del Grupo, para cumplir con fines administrativos del Grupo SSG, Asimismo, la Fundación SSG utiliza diversos proveedores de servicios. Estos proveedores de servicios están ubicados dentro del Espacio Económico Europeo (“EEE”). Tales proveedores disponen de acceso limitado a sus datos para llevar a cabo estas tareas en nuestro nombre y están obligados por contrato a protegerlos y utilizarlos únicamente con los fines para los cuales se les han revelado y de manera coherente con la presente Cláusula de Privacidad.

Existencia de decisiones automatizadas y elaboración de perfiles

La Fundación SSG no efectuará decisiones automatizadas ni elaborará perfilados con los datos de carácter personal que Ud. nos proporcione.

¿Cuáles son sus derechos y cómo puedes ejercerlos?

Con la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2016/679 a partir del 25 de mayo de 2018, Ud. dispondrá de los siguientes derechos:

– Acceso: tiene derecho a consultar la información personal que la Fundación SSG dispone de Ud. en el momento que así lo considere oportuno.

– Rectificación: tiene derecho a modificar la información personal Ud. nos ha proporcionado, siempre que considere que dicha información no es correcta o requiere ser actualizada.

– Cancelación: tiene derecho a cancelar el consentimiento que Ud. nos ha proporcionado, obligando a la Fundación SSG a destruir toda información personal que disponga de su persona siempre y cuando no exista una base jurídica que lo impida.

– Limitación: tiene derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos de carácter personal.

– Portabilidad de los datos: tiene derecho a solicitar que la Fundación SSG le proporcione la información personal que almacena o trata de Ud., y qué dicha información se le proporcione de manera esquemática o estructurada.

– Oposición: tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos de carácter personal, siempre y cuando, no exista una base jurídica que así lo impida.

Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad u oposición, así como revocar los consentimientos proporcionados a la Fundación SSG, dirigiéndose por escrito a la dirección de correo electrónico lopd@grupossg.com.

Derecho a reclamar ante una autoridad de control

Ud. tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si está en desacuerdo con la respuesta que haya recibido por parte de la Fundación SSG. Para más información, puede acceder a la web de la autoridad de control: www.aepd.es.

Actualización de la política de privacidad y protección de datos

En el caso de que la Fundación SSG detecta la necesidad de actualizar la actual política de privacidad y protección de datos, procederemos a su publicación en el presente sitio web. Si procediéramos a realizar cambios sustanciales en la presente política, y estamos obligados legalmente a obtener nuevamente su consentimiento, le notificaremos la comunicación mediante la dirección de correo electrónico que nos ha proporcionado o, si no dispone de una dirección de correo electrónica suya, lo notificaremos por correo ordinario.

Si Ud. está en desacuerdo de cualesquiera de nuestras cláusulas o políticas de privacidad y protección de datos, podrá oponerse al tratamiento y cancelación de sus datos.

La cláusula de privacidad y protección de datos se actualizó por última vez a fecha 25 de mayo de 2018.

Fundación SSG
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.