Fundación SSG pone en marcha una nueva convocatoria del Certificado de Profesionalidad Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil que tendrá un total de cuatro convocatorias repartidas entre julio y septiembre de 2022. En este periodo de tiempo, podrás acceder a algunas de estas formaciones destinada a desempleados prioritariamente, inscribiéndote en el email ccano@fundacionssg.org o en el formulario de contacto que aparecerá al final de esta página.

Este nuevo certificado de profesionalidad tiene como objetivo principal:

Organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

Este curso es conducente a la obtención del Certificado de Profesionalidad SSCB0209 Dinamización de Actividades de Tiempo Libre infantil y Juvenil perteneciente a la convocatoria de la Junta de Andalucía de formación para desempleados con expediente 41/2020/LJ/0001 de carácter subvencionado sin coste para los alumnos.

Con este curso se capacitará a los alumnos/as para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

Las inscripciones para el curso se recibirán bien complementando en el formulario de esta página o a través del email ccano@fundacionssg.org.

 

Más información sobre el curso

Objetivos específicos

  • Organizar, dinamizar y evaluar actividades en el tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud.
  • Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre.

 

Documentación necesaria para inscripción en el curso:

  • Solicitud de admisión al curso.
  • Fotocopia de Titulación requerida de acceso al curso.
  • Fotocopia de DNI.
  • Fotocopia de Demanda de empleo actualizada.
  • CV.

 

Programa del curso:

El programa del curso se establece según el Certificado de Profesionalidad completo y según el R.D. 1537/2011 de 31 de octubre, y estará establecido de la siguiente manera:

  • MF1866_2: Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil.
  • MF1867_2: Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil.
  • MF1868_2: Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre.
  • MP0270: Módulo de prácticas profesionales no laborales.

 

Próximas ediciones:

El calendario de las diferentes ediciones es el siguiente:

Primera Edición

  • Selección de candidatos: del 18/05/2022 al 30/06/2022
  • Lista Provisionales: 04/07/2022
  • Plazo de Alegaciones: del 05/07/2022 al 20/07/2022
  • Lista Definitivas: 22/07/2022
  • Inicio curso: 27/07/2022
  • Finalización curso: 17/11/2022

 

Segunda Edición:

  • Selección de candidatos: del 18/07/2022 al 05/09/2022
  • Lista Provisionales: 07/09/2022
  • Plazo de Alegaciones: del 08/09/2022 al 23/09/2022
  • Lista Definitivas: 28/08/2022
  • Inicio curso: 03/10/2022
  • Finalización curso: 10/01/2023

 

Tercera Edición:

  • Selección de candidatos: del 01/09/2022 al 19/10/2022
  • Lista Provisionales: 21/10/2022
  • Plazo de Alegaciones: del 24/10/2022 al 09/11/2022
  • Lista Definitivas: 11/11/2022
  • Inicio curso: 16/11/2022
  • Finalización curso: 21/02/2023

 

Cuarta Edición:

  • Selección de candidatos: del 17/10/2022 al 30/11/2022
  • Lista Provisionales: 02/12/2022
  • Plazo de Alegaciones: del 05/12/2022 al 22/12/2022
  • Lista Definitivas: 29/12/2022
  • Inicio curso: 09/01/2022
  • Finalización curso: 05/04/2023

 

¿Para que ocupaciones o puestos de trabajo capacita este curso?

Directamente relacionado con las ocupaciones y los puestos de trabajo siguientes:

  • Monitores de educación y tiempo libre.
  • Monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Monitor/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas y escuelas de naturaleza.
  • Monitor/a de actividades en el marco escolar.

 

¿A quién va dirigida esta formación?

Formación dirigida a personas desempleadas que estén en posesión de alguno de los siguientes títulos o certificaciones:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 2.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las  correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Completa el formulario para más información

Últimas noticias
diputación de cádiz y fundación ssg
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.