El pasado 29 de septiembre, en la sede de la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, Fundación SSG firmó la alianza que nos une con la Confederación Andaluza de Federaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (ConFEAFA) y la Fundación QSDGlobal para el cuidado de las personas afectadas por alzheimer y sus familiares.

La acción llevada a cabo por las tres entidades pretende ser el primer paso a una respuesta necesaria que garantice todas las necesidades médicas y la visibilidad social de una enfermedad cada vez más común. De hecho, en Andalucía encontramos a una de cada ocho personas que conviven diariamente con ella, ya sea como pacientes o cuidadores. El marco actual, influido por la pandemia de la COVID-19, hace más necesario aún tomar las medidas para atender un número mayor de casos.

El acto de la firma fue la ocasión para que los representantes de Fundación SSG, ConFEAFA y QSDGlobal presentaran los objetivos principales de la colaboración a los asistentes, tanto los que estuvieron entre el público como los que pudieron seguirlo vía streaming. Junto a ellos estuvieron presentes el presidente de la Cámara de comercio de Sevilla, Francisco Herrero, y el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez.

Posteriormente se celebró la mesa redonda «Alzheimer en tiempos de COVID«. Durante la misma se planteó la situación actual de los enfermos y sus familias. A partir de la problemática presente, se plantearon y propusieron las futuras acciones que las administraciones y la sociedad deberían tener en cuenta para el cuidado y protección de los afectados por el alzheimer y otro tipo de demencias. Profesionales destacados de la atención sanitaria, así como especialistas en el cuidado y la inclusión, pudieron debatir y compartir sus impresiones sobre el tema.

Objetivos marcados para el cuidado de las personas con alzheimer

mesa redonda alzheimer en tiempos de covidA modo de resumen, las intervenciones durante el acto marcaron las vías principales del acuerdo firmado entre las tres instituciones. Estas pueden agruparse en cuatro líneas de actuación muy definidas:

  1. Sensibilización. Pretende informar y asesorar en todos los ámbitos posibles, ya sean cuidadores, profesionales, instituciones o la sociedad en general.
  2. Prevención y formación, mediante la creación de una base de datos y la posibilidad de contar con dispositivos de geolocalización para las personas con alzheimer. Por otro lado, se pretende establecer una preparación específica donde se marquen las medidas a tomar en cada fase de la enfermedad y evitar desorientaciones que originen desapariciones.
  3. Atención. Apoyo a los protocolos de actuación en todo tipo de ámbitos relacionados, como la atención sanitaria, los centros residenciales o los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
  4. Actuación urgente en casos de desorientaciones de personas con alzheimer u otra demencia. El éxito de esta línea depende de lo logrado en las tres anteriores. La coordinación entre todas las partes y la rapidez en la actuación son fundamentales para evitar situaciones angustiosas para las familias.

Una de las propuestas que hemos presentado por nuestra parte es la aplicación del proyecto «Acompañamos«. Su objetivo principal es la asistencia por vía telefónica a personas vulnerables o en situación de exclusión social.

En definitiva, desde Fundación SSG, ConFEAFa y QSDGlobal pretendemos dar un giro a la situación. Deseamos ofrecer la mejor calidad de vida a las personas con alzheimer y a los que se desviven por cuidarlas día a día.

Últimas noticias
Acuerdo oposiciones de bombero
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.