Fundación SSG sigue apostando por la formación. En esta ocasión, hemos cerrado un acuerdo de colaboración con Grupo FASST para impulsar la formación en materia de socorrismo y emergencias en salvamento marítimo e instalaciones acuáticas.

Además de estos cursos, apostaremos por la creación de una bolsa de empleo en la que se incluirán los alumnos que hayan recibido las formaciones. De esta forma, el proyecto pondrá el foco en acciones formativas sin dejar de lado el plano laboral.

Hacia la profesionalización del salvamento y el socorrismo acuático

En este acuerdo de colaboración, se sientan las bases de un programa de formación para la profesionalizar el sector del salvamento y socorrismo. Fundación SSG amplía así su oferta formativa y fomenta su propia naturaleza, con la base de las intervenciones en casos de emergencias.

Las actividades formativas serán llevadas a cabo por Grupo FAAST en colaboración con la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, con la gestión por parte de nuestra fundación.

El ámbito de actuación establecido en el convenio de colaboración se establece en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Dentro de la misma, en cualquier población o provincia en la que SSG pueda actuar a través de actividades formativas y laborales.

Entre las diversas formaciones que podemos encontrar en materia de socorrismo y salvamento acuático, destacan las siguientes:

  • Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios
  • Reciclaje Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios
  • Socorrismo Acuático en Espacios Naturales
  • Socorrismo en Instalaciones Acuáticas
  • Moto Acuática de Rescate (MAR)
  • Socorrismo Especialista en Playas

La alianza con Grupo FAAST pone en valor un aspecto destacable de la labor social que realizamos en Fundación SSG: “Unidos por un mismo objetivo, la profesionalización del sector del salvamento y el socorrismo”. Una vez más, sentamos las bases y nos convertimos en pioneros en cuanto al ámbito de la enseñanza teórica y práctica en situaciones de emergencia.

Recommended Posts
desafió torre sevillaExcarcelación e intervención coordinada en accidentes
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.