El Alcalde de Utrera, José María Villalobos, y Manuel Terriza León, Gerente de Fundación SSG, han firmado un convenio de colaboración, a través del cual, la entidad especializada en la implantación de espacios cardioprotegidos va a asesorar al Ayuntamiento de Utrera en todo los relativo a la promoción de la salud y en la implementación del proyecto ‘Utrera Ciudad Cardioprotegida’.

A través de este convenio, el consistorio utrerano va a recibir por parte de Fundación SSG asesoramiento en “todo lo relacionado con la implantación de soluciones de cardioprotección, formación en materia sanitaria, transporte sanitario, accesibilidad, ayuda domiciliaria, acompañamiento y/o asesoramiento para proyectos con personas de movilidad reducida, así como para el desarrollo de cualquier evento en el que Fundación SSG pueda participar atendiendo a sus fines fundacionales”.

Además, Fundación SSG organizará unas jornadas formativas de SVB+DESA que incluirán un taller práctico para aquellas entidades (colegios, asociaciones vecinales, clubes deportivos, etc.) que el Ayuntamiento de Utrera estime conveniente, colaborando, además, en el diseño de planes formativos para todo el personal adscrito a este proyecto.

La delegada de Políticas Sociales e Igualdad, María José Ruiz, ha recordado que «el primer paso fue la creación de la Asociación Utrerana del Corazón, paso necesario para que en Utrera se pueda realizar la fase III de la rehabilitacion cardiaca». Así, ha recordado que otro proyecto englobado en el Utrera, Cuidad Cardiprotegida es la creación de rutas cardiosaludables para fomentar la práctica de ejercicio adaptado a las necesidades de los pacientes cardiacos.

Importancia del uso y manejo de los desfibriladores

En España se estima que cada año 30.000 españoles fallecen por muerte súbita, cifra que la convierten en un problema sanitario de gran magnitud pero que, sin embargo, es un gran olvidado. Si en el momento en el que se produce un episodio de estas características se aplican medidas de reanimación cardíaca se puede conseguir, en bastantes casos, que el corazón vuelva a latir, pero para ello se requiere iniciar la reanimación de manera inmediata, ya que el éxito de reanimar a una persona disminuye un 10% cada minuto; por lo que, pasado este breve período de tiempo, las posibilidades de que la persona afectada por un episodio de muerte súbita vuelva a la vida son mínimas. En España, por ejemplo, y según datos procedentes de la Sociedad Española de Cardiología, se registran un total de 24.000 paradas cardíacas, con una supervivencia únicamente el 5%.

En la foto: De izda. a drcha..: Ángel Ruiz, Responsable de Espacios Cardioprotegidos de Fundación SSG; Manuel Terriza, Gerente de Fundación SSG; José María Villalobos, Alcalde de Utrera; Mª José Ruiz, Delegada de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Utrera; y Ricard Armengol, Director Médico de Grupo SSG.

Últimas noticias
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.