Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que no todos los vegetales son igual de sanos entre sí a la hora de evitar el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Normalmente la gente recurre a las dietas vegetarianas, entre otras cosas, para reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) sugiere que no todos los vegetales son igual de sanos entre sí.

“La mayoría de los estudios que examinaron las dietas vegetarianas las señalaron como protectoras de las enfermedades cardiovasculares, pero realmente no determinaron la calidad de los alimentos.”, explica Ambika Satija, el autor principal de la investigación. “Es posible ser vegetariano y comer alimentos vegetales de baja calidad”.

El estudio analizó datos de otros tres trabajos anteriores que estudiaron las dietas de un total de 210.298 personas para ver cuántos desarrollaban enfermedades del corazón. Los investigadores observaron que durante 20 años desarrollaron este tipo de patologías 8.631 participantes debido a la acumulación de placa en las arterias.

En este sentido, se dieron cuenta de que las personas cuyas dietas estaban basadas en vegetales tenían un 8% menos de riesgo. No obstante, también observaron que las personas que incluían los alimentos vegetales más saludables, como los granos enteros, las frutas, las verduras y las nueces, tenían incluso un 25% menos de probabilidades de padecer dolencias cardiovasculares que con el resto de dietas vegetarianas.

No obstante, la Asociación Americana del Corazón recomienda recurrir a las dietas que incluyen frutas y verduras, nueces, legumbres, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa, aceites vegetales no tropicales, carne de ave y pescado azul.

Por este motivo y pese a las observaciones del estudio de la Universidad de Harvard, el doctor Steve Nissen ha querido señalar que “la mejor evidencia sobre una dieta para prevenir enfermedades del corazón apoya la dieta mediterránea”.

LINK: http://consalud.es/estetic/nutricion/las-dietas-vegetarianas-enemigas-del-corazon-39092

 

Últimas noticias
fundacion ssg, objetivos y fines
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.