Fundación SSG y Grupo SSG han puesto en marcha una nueva acción con el objetivo de seguir trabajando en la lucha contra el COVID-19. Esta vez iniciamos el servicio de tests serológicos para detectar casos, disponibles para todas aquellas personas o empresas que deseen solicitarlo, siempre y cuando tengas la respectiva prescripción médica.

Con esta iniciativa queremos reducir los casos de contagio, gracias a una detección precoz del COVID-19. Así se une también a otras medidas llevadas a cabo, como el protocolo de actuación en las ambulancias. Dada nuestra vinculación con el sector sanitario, consideramos indispensable actuar y aportar todos nuestros recursos para controlar y erradicar al virus.

¿En qué consiste?

En resumen, es un análisis inmunológico capaz de encontrar anticuerpos en la sangre, el suero o el plasma, mostrando un diagnóstico negativo o positivo. Dato importante: si has empezado a mostrar síntomas, debes saber que el virus se detecta más fácilmente a partir del quinto día.

Este test rápido no solo ofrece la ventaja de conocer con agilidad si el paciente está infectado, ya que los resultados se conocen en tan solo diez minutos. Además, indica si es sintomático o asintomático, así como la fase de la enfermedad en la que se encuentra. Incluso si ya se ha recuperado y generado anticuerpos. Esta característica diferencia al diagnóstico serológico de otras pruebas como los PCR.

Pasos para realizar un test serológico de COVID-19

  1. Si te interesa, lo primero de todo es reservar tu prueba. Para ello debes rellenar el formulario online o llamar por teléfono al 638 014 523 y también al 610 429 985. Recuerda que puedes hacerlo de manera individual o en nombre de tu empresa.
  2. Los profesionales de SSG acudirán al domicilio o centro de trabajo.
  3. Los técnicos sanitarios tomarán una muestra de sangre mediante la digitopunción con lanceta.
  4. Tras conocer los resultados, diez minutos después, el paciente puede solicitar un test PCR.

A partir de este momento, y si los resultados son positivos, el equipo sanitario tomará las medidas oportunas con la persona atendida según la fase en la que se encuentre. Por ejemplo, si ya ha pasado el virus y generado anticuerpos, servirá para conocer los niveles necesarios para encontrar una vacuna o descubrir con más exactitud los casos asintomáticos.

En definitiva, realizar un test de detección del COVID-19 es algo necesario por la salud y el bienestar de todos. Ahora, SSG lo pone a tu disposición con todas las garantías sanitarias, junto a las certificaciones técnicas y de calidad.

Recommended Posts
Programa Acompañamos
Fundación SSG
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.