La capital andaluza ha marcado un nuevo hito en su objetivo por convertirse en una ciudad más segura y confortable para las personas. En el marco del proyecto ‘Sevilla, ciudad hacia la cardioprotección’, la Fundación SSG ha implantado 23 nuevos desfibriladores destinados a 21 centros cívicos repartidos por la ciudad, a las instalaciones del centro Zoosanitario y a la sede del Distrito de Cerro Amate.

Con la implantación de estos nuevos desfibriladores se continúa la línea de actuación de la Fundación, que sigue apostando por trabajar conjuntamente con los ayuntamientos y municipios, tanto de Andalucía como del resto de España, en la creación de nuevos espacios cardioprotegidos, que tanto fruto está dando para los ciudadanos.

Avanzando en la cardioprotección de las ciudades

De hecho, y como resalta nuestro responsable de espacios cardioprotegidos, Ángel Ruiz, “en tres años tenemos cardioprotegidos más de 50 municipios. Hemos formado más de 4.000 personas y reciclado a otras 2.000, y se han implantado aproximadamente 500 DESAS”.

Los conocimientos de uso de los desfibriladores y de actuación en casos de emergencia ante una parada cardiorespiratoria son esenciales para salvar vidas. La atención rápida y diligente en los primeros minutos ante un ataque cardíaco son claves para la supervivencia de los afectados.

La Fundación SSG continuará trabajando por la concienciación, formación y sensibilización en esta materia en pro de la mejora de la calidad de vida de las personas.

Últimas noticias
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.