El Alcalde del Ayuntamiento de la Puebla de Cazalla, Antonio Martín Molero, hizo entrega el pasado día 5 de octubre de un Desfibrilador Externo Automatizado (DEA) a los directores de cada uno de los centros escolares del municipio de La Puebla de Cazalla.

Fundación SSG ha sido la entidad encargado de llevar a cabo este proyecto con la entrega de nueve desfibriladores, consolidando a La Puebla de Cazalla como uno de los municipios más cardioprotegidos de Andalucía. Este municipio sevillano ya cuenta con quince desfibriladores, repartidos entre espacios deportivos, policía local, edificios municipales y recientemente los nueve centros escolares.

Al acto de entrega de los desfibriladores asistieron, además del Alcalde, los directores y representantes del AMPA de cada centro escolar, el Delegado de Desarrollo Local, Comunicación, Participación Ciudadana, Movimientos Sociales y Cooperación, Miguel Ángel Martín Bohórquez, la Delegada de Educación, Formación y Juventud, Rosario Benjumea Pulido y el responsable de Espacios Cardioprotegidos de Fundación SSG, Ángel M. Ruiz Pérez

Recordamos que Andalucía es una de las comunidades de España donde se ha regulado el uso del desfibrilador. En esta región los desfibriladores son obligatorios en los centros de mayor afluencia de público. No obstante, su presencia continúa siendo una asignatura pendiente. De hecho, los países de referencia en Europa ocupan una relación de seis a uno con respecto a España.

En caso de producirse una parada cardíaca en nuestra presencia, es vital minimizar el tiempo de actuación. Una vez reconocida la parada, hay que alertar a los servicios de emergencia y aplicar técnicas de Resucitación Cardiopulmonar de manera precoz, suministrando una descarga temprana con un desfibrilador.

Con este proyecto Fundación SSG se consolida como una de las entidades líderes en la implantación de Espacios Cardioprotegidos, consiguiendo que cada vez más sean los municipios que optan por cardioproteger sus instalaciones en beneficio de los ciudadanos.

 

Recommended Posts
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.