ACTUALIZACIÓN: POR MOTIVOS SANITARIOS, ESTA ACTIVIDAD HA SIDO APLAZADA HASTA NUEVO AVISO

Fundación SSG y el Ayuntamiento de Fuengirola organizan el primer curso de motos de agua para rescates, que se celebrará entre el 17 y el 22 de noviembre. Esta formación, de características inéditas en Andalucía en cuanto a socorrismo, fue presentada el pasado 3 de noviembre en el paseo marítimo de la localidad malagueña. En el acto estuvieron presentes Carmen Díaz, concejal de Empleo del Ayto. de Fuengirola; Manuel Terriza, presidente de Fundación SSG; Cipriano Cano, responsable de Formación en Fundación SSG; Antonio Pascual, miembro del departamento comercial de Fundación SSG; Juan Luis Loma, jefe de servicio de SSGA Málaga; y Javier Hidalgo, concejal de Playas del municipio.

Este curso de manejo y mantenimiento de motos de agua de rescates tendrá un carácter semipresencial. Se repartirá en clases teóricas online durante 12 horas y otras 18 prácticas. Estas últimas estarán concentradas en dos días de formación en las playas fuengiroleñas. Tanto sus características como las materias en las que se enfoca, lo convierten en una oportunidad única para que las personas con permisos náuticos profundicen en el salvamento marítimo.

CONTENIDO DEL CURSO DE MOTOS DE AGUA PARA RESCATES Y PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Para dar a conocer los principales aspectos que se impartirán durante las citadas jornadas del mes de noviembre, estos se relacionan con el certificado MAPN0212 de manejo de embarcaciones a motor y motos náuticas destinadas al socorrismo acuático. Dentro de este título, el enfoque principal estará en las maniobras y navegación con estos medios de transporte.

Los puntos clave del temario serán los siguientes:

  • Seguridad en la navegación.
  • Maniobras de navegación
  • Legislación sobre el manejo de embarcaciones y motos de agua de rescates
  • Radiocomunicación con otras embarcaciones
  • Gestión del riesgo
  • Rescate acuático e intervenciones sanitarias de emergencia

Los futuribles alumnos deberán contar previamente con una titulación náutica que les habilite para el uso de motos de agua sin limitación, teniendo en cuenta también sus currículos. Aquellos interesados pueden solicitar información e inscribirse enviando un email a Fundación SSG: info@fundacionssg.org. Aunque se establece un plazo de diez días antes del inicio, es posible apuntarse más tarde si no estuvieran completas las 25 plazas disponibles. Así mismo, el coste de la inscripción deberá abonarse también antes del 17 de noviembre. Los alumnos también deberán llevar a la parte práctica aletas cortas y protección isotérmica para manos y pies.

Cabe destacar que esta actividad unirá más aún los lazos entre ambas entidades, ya que SSG ha estado realizando controles sanitarios voluntarios desde las primeras semanas de la pandemia en Fuengirola, además de encargarnos de la dirección del equipo de socorristas durante el pasado verano. En esta ocasión, el ayuntamiento costasoleño dará su «apoyo logístico y de tramitación», tal como expresó el concejal de Playas durante la presentación, con el compromiso de potenciar las playas de Fuengirola para eventos de formación durante todo el año.

Recommended Posts
Acuerdo oposiciones de bomberodesafió torre sevilla
Fundación SSG
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.