Más de 160 desde enero y casi un centenar de personas desde comienzos del verano habían perdido la vida ya en España como consecuencia de ahogamientos a mediados de este mes. Y es que, según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas, solo en los primeros diez días de julio las víctimas por ahogamientos en piscinas, playas y otras zonas cuáticas ya llegaban al centenar.

La Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, por su parte, también ha emitido datos y también muy negativos. Con una media de 1,56 personas ahogadas en el mes de junio, el del 2019 ha comenzado como el verano más trágico en número de víctimas.

Los lugares más peligrosos son los que no cuentan con vigilancia

El 85% de las muertes por ahogamiento se concentra según los datos en las zonas acuáticas sin vigilancia. Las áreas sin servicio de socorro han sido ya testigos de casi un centenar de casos. Canarias, Galicia, Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas que más víctimas han registrado en estos meses. Siendo las comunidades con más kilómetros de costa y con mayor número de visitantes en esta época.

Aunque no hay que olvidar que el peligro está presente en cualquier zona de baño, hay que extremar la precaución si no hay servicio de socorrista cerca.

Recommended Posts
Cadena de supervivenciaespacio cardioprotegido
Fundación SSG
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.