El pasado 29 de septiembre, en la sede de la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, Fundación SSG firmó la alianza que nos une con la Confederación Andaluza de Federaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (ConFEAFA) y la Fundación QSDGlobal para el cuidado de las personas afectadas por alzheimer y sus familiares.

La acción llevada a cabo por las tres entidades pretende ser el primer paso a una respuesta necesaria que garantice todas las necesidades médicas y la visibilidad social de una enfermedad cada vez más común. De hecho, en Andalucía encontramos a una de cada ocho personas que conviven diariamente con ella, ya sea como pacientes o cuidadores. El marco actual, influido por la pandemia de la COVID-19, hace más necesario aún tomar las medidas para atender un número mayor de casos.

El acto de la firma fue la ocasión para que los representantes de Fundación SSG, ConFEAFA y QSDGlobal presentaran los objetivos principales de la colaboración a los asistentes, tanto los que estuvieron entre el público como los que pudieron seguirlo vía streaming. Junto a ellos estuvieron presentes el presidente de la Cámara de comercio de Sevilla, Francisco Herrero, y el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez.

Posteriormente se celebró la mesa redonda «Alzheimer en tiempos de COVID«. Durante la misma se planteó la situación actual de los enfermos y sus familias. A partir de la problemática presente, se plantearon y propusieron las futuras acciones que las administraciones y la sociedad deberían tener en cuenta para el cuidado y protección de los afectados por el alzheimer y otro tipo de demencias. Profesionales destacados de la atención sanitaria, así como especialistas en el cuidado y la inclusión, pudieron debatir y compartir sus impresiones sobre el tema.

Objetivos marcados para el cuidado de las personas con alzheimer

mesa redonda alzheimer en tiempos de covidA modo de resumen, las intervenciones durante el acto marcaron las vías principales del acuerdo firmado entre las tres instituciones. Estas pueden agruparse en cuatro líneas de actuación muy definidas:

  1. Sensibilización. Pretende informar y asesorar en todos los ámbitos posibles, ya sean cuidadores, profesionales, instituciones o la sociedad en general.
  2. Prevención y formación, mediante la creación de una base de datos y la posibilidad de contar con dispositivos de geolocalización para las personas con alzheimer. Por otro lado, se pretende establecer una preparación específica donde se marquen las medidas a tomar en cada fase de la enfermedad y evitar desorientaciones que originen desapariciones.
  3. Atención. Apoyo a los protocolos de actuación en todo tipo de ámbitos relacionados, como la atención sanitaria, los centros residenciales o los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
  4. Actuación urgente en casos de desorientaciones de personas con alzheimer u otra demencia. El éxito de esta línea depende de lo logrado en las tres anteriores. La coordinación entre todas las partes y la rapidez en la actuación son fundamentales para evitar situaciones angustiosas para las familias.

Una de las propuestas que hemos presentado por nuestra parte es la aplicación del proyecto «Acompañamos«. Su objetivo principal es la asistencia por vía telefónica a personas vulnerables o en situación de exclusión social.

En definitiva, desde Fundación SSG, ConFEAFa y QSDGlobal pretendemos dar un giro a la situación. Deseamos ofrecer la mejor calidad de vida a las personas con alzheimer y a los que se desviven por cuidarlas día a día.

Últimas noticias
Acuerdo oposiciones de bombero
Fundación SSG
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.