Fundación SSG pone en marcha una nueva convocatoria del Certificado de Profesionalidad Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil que tendrá un total de cuatro convocatorias repartidas entre julio y septiembre de 2022. En este periodo de tiempo, podrás acceder a algunas de estas formaciones destinada a desempleados prioritariamente, inscribiéndote en el email ccano@fundacionssg.org o en el formulario de contacto que aparecerá al final de esta página.

Este nuevo certificado de profesionalidad tiene como objetivo principal:

Organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

Este curso es conducente a la obtención del Certificado de Profesionalidad SSCB0209 Dinamización de Actividades de Tiempo Libre infantil y Juvenil perteneciente a la convocatoria de la Junta de Andalucía de formación para desempleados con expediente 41/2020/LJ/0001 de carácter subvencionado sin coste para los alumnos.

Con este curso se capacitará a los alumnos/as para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.

Las inscripciones para el curso se recibirán bien complementando en el formulario de esta página o a través del email ccano@fundacionssg.org.

 

Más información sobre el curso

Objetivos específicos

  • Organizar, dinamizar y evaluar actividades en el tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud.
  • Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre.

 

Documentación necesaria para inscripción en el curso:

  • Solicitud de admisión al curso.
  • Fotocopia de Titulación requerida de acceso al curso.
  • Fotocopia de DNI.
  • Fotocopia de Demanda de empleo actualizada.
  • CV.

 

Programa del curso:

El programa del curso se establece según el Certificado de Profesionalidad completo y según el R.D. 1537/2011 de 31 de octubre, y estará establecido de la siguiente manera:

  • MF1866_2: Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil.
  • MF1867_2: Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil.
  • MF1868_2: Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre.
  • MP0270: Módulo de prácticas profesionales no laborales.

 

Próximas ediciones:

El calendario de las diferentes ediciones es el siguiente:

Primera Edición

  • Selección de candidatos: del 18/05/2022 al 30/06/2022
  • Lista Provisionales: 04/07/2022
  • Plazo de Alegaciones: del 05/07/2022 al 20/07/2022
  • Lista Definitivas: 22/07/2022
  • Inicio curso: 27/07/2022
  • Finalización curso: 17/11/2022

 

Segunda Edición:

  • Selección de candidatos: del 18/07/2022 al 05/09/2022
  • Lista Provisionales: 07/09/2022
  • Plazo de Alegaciones: del 08/09/2022 al 23/09/2022
  • Lista Definitivas: 28/08/2022
  • Inicio curso: 03/10/2022
  • Finalización curso: 10/01/2023

 

Tercera Edición:

  • Selección de candidatos: del 01/09/2022 al 19/10/2022
  • Lista Provisionales: 21/10/2022
  • Plazo de Alegaciones: del 24/10/2022 al 09/11/2022
  • Lista Definitivas: 11/11/2022
  • Inicio curso: 16/11/2022
  • Finalización curso: 21/02/2023

 

Cuarta Edición:

  • Selección de candidatos: del 17/10/2022 al 30/11/2022
  • Lista Provisionales: 02/12/2022
  • Plazo de Alegaciones: del 05/12/2022 al 22/12/2022
  • Lista Definitivas: 29/12/2022
  • Inicio curso: 09/01/2022
  • Finalización curso: 05/04/2023

 

¿Para que ocupaciones o puestos de trabajo capacita este curso?

Directamente relacionado con las ocupaciones y los puestos de trabajo siguientes:

  • Monitores de educación y tiempo libre.
  • Monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Monitor/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas y escuelas de naturaleza.
  • Monitor/a de actividades en el marco escolar.

 

¿A quién va dirigida esta formación?

Formación dirigida a personas desempleadas que estén en posesión de alguno de los siguientes títulos o certificaciones:

  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 2.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las  correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Completa el formulario para más información

Últimas noticias
diputación de cádiz y fundación ssg
Fundación SSG
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.