El Alcalde de Tomares, José Luis Sanz, acompañado del Delegado de Juventud y Deportes, Comercio y Atención y Participación Ciudadana, José María Soriano, ha acudido a Campus Aljarafe, Centro de Estudios Superiores de dilatada trayectoria formativa en el municipio sevillano, para conocer de primera mano la Escuela de Emergencias Sanitarias Fundación SSG, donde, el próximo curso escolar 2017-2018 se impartirá el Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias, Título Oficial del Ministerio de Educación.

El desarrollo de este Grado Medio es fruto del convenio de colaboración suscrito hace unos meses entre Campus Aljarafe y Fundación SSG, entidad especializada en la implantación de espacios cardioprotegidos y formación en emergencias y urgencias sanitarias, perteneciente a Servicios Sociosanitarios Generales (SSG), entidad líder en transporte sanitario a nivel nacional.

Con una duración de dos años académicos (2000 horas formativas), el Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias es una titulación oficial de Educación y Ciencia, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que capacita a todos los alumnos que la cursen a trabajar en el ámbito del transporte y emergencias sanitarias, tanto en el ámbito público como en el privado, así como a nivel Europeo.

Para Manuel Terriza, Gerente de Fundación SSG, esta formación constituye una auténtica apuesta de futuro para todos aquéllos que se sientan atraídos por el mundo de las emergencias y urgencias sanitarias, y quieran formar parte de una esfera de actuación para la que, a día de hoy, es necesario contar con una capacitación profesional de carácter oficial.

Durante la presentación del Grado Medio al Alcalde de Tomares, Joaquín Torres, director de Campus Aljarafe y Mercedes Arduán, Directora General del Centro, han apuntado que para ellos, un centro formativo avalado por una consolidada trayectoria formativa, impartir una formación perteneciente al ámbito de la salud tan demandada en estos momentos constituye un auténtico desafío ya que “la formación de profesionales sanitarios siempre es una responsabilidad” (…) “y más cuando se habla de la esfera de las emergencias y urgencias sanitarias”.

Tras cursar el Grado Medio en Técnico en Emergencias Sanitarias, los alumnos habrán adquirido las herramientas y destrezas suficientes para prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, conocer las pautas necesarias para proceder al traslado de un paciente aquejado de cualquier patología, llevar a cabo tele-asistencia sanitaria, así como colaborar estrechamente con todas las cuestiones relacionadas de manera directa con la organización y desarrollo de los planes de emergencia y/o logística sanitaria derivada de cualquier emergencia, bien sea de manera individual, colectiva o catástrofe.

Con el objetivo de facilitar el acceso a estos estudios formativos de carácter oficial, tanto Campus Aljarfe como Fundación SSG han decidido conceder al Ayuntamiento de Tomares una beca de estudios, para que sea éste quien la adjudique entre los vecinos de la localidad siguiendo las directrices que estime oportunas y que se inserten dentro de su política formativa y de empleabilidad.

El valor añadido de este Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias son, sin duda alguna, las prácticas que los alumnos podrán realizar en Servicios Sociosanitarios Generales (SSG), entidad líder en España en el ámbito del transporte sanitario con numerosas sedes de trabajo repartidas a lo largo de todo el territorio nacional. Una vez finalizado los dos años formativos, todos los alumnos pasarán a formar parte inmediatamente de la bolsa de trabajo de la compañía.

Últimas noticias
Fundación SSG
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

El Sitio web está adecuado a las Directrices Europeas sobre consentimiento 5/2020, modificadas en mayo de 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) sobre el consentimiento en el sentido del Reglamento (UE) 2016/679, por lo que será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.